PASIONES EN TIEMPOS DE CINE
Autor: Hugo Dvoskin
Editorial: Letra Viva
El cine y el psicoanálisis han amalgamado rutina
y sorpresa. Los encuentros se han sostenido, se han extendido, me han llevado a nuevas geografías y me han permitido entrar en nuevos territorios. Estaban los nombres ya conocidos, se agregaron nuevos. Son “Los mismos-distintos lugares” con otras temáticas, con otros directores, con otros actores, con otros compañeros de rutas… y también con los mismos.
Pasiones humanas, la maternidad, la paternidad, la vida amorosa
con sus ilusiones, sus realizaciones y sus fracasos, las tragedias cotidianas y las otras, las que son sólo dramas y las que tienen mal final, son los lugares por los que hemos atravesado con estas películas, con quienes me acompañan. Hubo encuentros en que el grupo del domingo, protagonista ineludible de este libro y de esta introducción, estaba silencioso. Otras veces quienes participan se sintieron agitados, angustiados y era difícil conseguir que los integrantes se sentaran para comenzar. Encuentros que nos movilizaron y otros que nos dejaban anonadados… o las dos cosas a la vez.
En este libro se agrega lo que habitualmente es el primer encuentro
del año del grupo, un texto literario. También esta vez hemos cruzado la línea sutil que separa el cine de la literatura con Hamlet. Han sido dos momentos muy fecundos del trabajo. El Informe de Brodeck es una tragedia maravillosa o una maravilla trágica que nos dice que todo está por escribirse y todo está por pensarse otra vez, incluso la Shoa.
Hamlet porque nos dice que aunque todo ya está escrito, todavía nos falta volver a leerlo. Hemos hecho esos dos intentos. Leer lo nuevo, releer lo antiguo.